CONTRATOS ILÍCITOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- dianamartdel
- 30 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2018
Son 235.5 millones de pesos los que la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno estatal ha involucrado en contratos sin licitar para la prestación de servicios de publicidad, producción, distribución e impresión.

Desde el inicio de la administración de Javier Corral Jurado, hasta hoy en día, la CCS ha firmado cientos de contratos con 110 proveedores, de los cuales las compañías radiofónicas han sido las más beneficiados con contratos que acumulan montos de hasta 93 millones 887 mil 776 pesos.
El artículo 74 fracción I de la norma estatal dicta que en caso de que el costo del servicio por el que fue contratada una empresa sobrepase los 1 millones 59 mil 84 pesos, deberá llevarse a cabo un proceso de licitación pública.
Los medios de comunicación más beneficiados dentro de la barra televisiva son TV Azteca, que acumuló 20.8 millones de pesos en venta de publicidad, y Televisa, que recibirá 17.8 millones de pesos en un solo contrato firmado con la CCS.
Se pretende llevar a cabo una investigación a fondo al respecto, y tomar cartas en el asunto.
En números…
Así se distribuye parte del gasto en publicidad sin licitar
En radio $93’887,776
En televisión $65’208,906
En impresos 24’820,930
Fuente: Entre líneas
TAGS
Comentários